El intendente, Gerardo Cipolini, encabezó la apertura de la “Jornada de Articulación Interinstitucional para la Gestión de Políticas desempleo para Personas con Discapacidad”. La misma tuvo lugar en Casa de Cultura Municipal y contó con la presencia de Gustavo Walter García, gerente de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Chaco dependiente de Nación; Magdalena Galli, técnica de la Dirección de Promoción de la Empleabilidad de Trabajadores con Discapacidad; Mario Pastor, vicepresidente de IPODICH; Raquel Psosik, titular de la Oficina de Empleo Municipal, y Luis Collavino, secretario de Desarrollo Humano de la municipalidad.
En la oportunidad el Intendente agradeció y destacó que Nación realice este tipo de jornadas de inclusión en la ciudad. Además, sostuvo que con estas políticas “se abre la posibilidad de dignificar a las personas a través de un vínculo laboral que les permita capacitarse y tener una vida plena”.
“Durante muchísimos años hubo una mirada de indiferencia por parte de la sociedad hacia aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad y los marginaba del mercado del trabajo, así que estoy seguro de que todo lo que aquí se genere va a ser de muchísima utilidad para crear oportunidades de inclusión”, expresó.
Por su parte el Gerente de Empleo y Capacitación Laboral destacó que a raíz del accionar del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), más de 400 chaqueños con discapacidad pudieron acceder al ámbito laboral, pero que en su mayoría se trata de personas de la capital provincial por lo que a través de la realización de la jornada se pretende ramificar el trabajo a todo el interior, ya que es una problemática que se encuentra presente en todo el Chaco.
En la apertura del encuentro anunciaron que en septiembre comenzarán a desarrollarse una serie de talleres CID en la ciudad, que pretenden orientar a los jóvenes acercar de cómo ir a una entrevista laboral, la confección de un currículo y demás.
La jornada que comenzó cerca de las 9:00 se extendió hasta las 18:00 y durante la misma se brindaron charlas y talleres referidos a la inclusión. Además se difundieron las distintas prestaciones que ofrece el MTEySS para formación e inserción laboral destinadas a personas con discapacidad.
Durante el encuentro hablaron sobre los talleres que se desarrollan en forma tutelada y que tienden al desarrollo de potencialidades y habilidades propias del mundo del trabajo. Actividades de formación laboral y de apoyo a la inserción laboral, que tiene como objetivo asistir a sus participantes en la construcción o actualización de su proyecto formativo y ocupacional.
Con la actividad se pretende fomentar la orientación laboral; la mejora de empleabilidad e inserción laboral. Además, a través del MTEySS en la Oficina de Empleo Municipal se pueden acceder a distintos programas tales como: terminalidad educativa, formación y asistencia técnica para el trabajo; acciones de entrenamiento para el trabajo, tanto en ámbitos públicos como privados e instituciones sin fines de lucro; programa de inserción laboral; curso de gestión empresarial; empleo independiente para promover y concesión de pequeños comercios en organismos públicos.