SÁENZ PEÑA- En la mañana del martes arrancó el Plan de Inclusión Digital en Sáenz Peña. En la ocasión se realizó la capacitación sobre seguridad en internet, destinada a chicos de entre 12 y 18 años, en el Centro Cultural Municipal.
Allí, el intendente Gerardo Cipolini, destacó la posibilidad que actualmente los jóvenes tienen de capacitarse y prepararse para las exigencias del mundo actual.
“Hoy los aparatos tecnológicos hacen de que ustedes estén constantemente actualizados pero a su vez hacen que se pierdan otras cosas importantes que no nos detenemos a mirarlas, por eso es importante capacitarse y hacer buen uso de las herramientas tecnológicas con las que contamos. El futuro va a ser muy demandante y buscará personas capacitadas, así que celebro el hecho de que hoy comencemos a trazar ese camino de capacitación a fin de lograr personas exitosas”, manifestó.
La capacitación, coordinada por la Dirección de la Juventud Municipal, estuvo a cargo de Luciana Pratts y Bettina Serrano de la dirección de Inclusión Digital y el coordinador del programa Ernesto Borchichi.
El coordinador agradeció al Intendente por abrir las puertas de Sáenz Peña en la implementación del Plan de Inclusión Digital y que este sea el puntapié inicial para que el mismo se realice en otras localidades del interior en los próximos meses.
“Lo que hoy empezamos a hacer es brindar charlas relacionadas a la seguridad en internet, pero después vamos realizar otras capacitaciones sobre cómo conseguir trabajo y vender por internet. Capacitaremos más que nada a las personas mayores porque ustedes, los chicos, nacieron con el celular y a los grandes les cuesta mucho el uso de las herramientas digitales. Entonces lo que pretende Nación con este plan es que cada persona del país tenga conocimiento y pueda acceder a las herramientas tecnológicas”, explicó Borchichi.
Vale recordar que el propósito del plan es reducir la brecha digital en sus tres niveles: acceso, uso y apropiación de las nuevas tecnologías. Se busca que ciudadanos puedan conectarse a Internet, y sobre todo, que desarrollen las habilidades, la motivación y la confianza para usar herramientas digitales con el fin de mejorar su calidad de vida.