La arqueóloga María Gloria Colaneri visitó el futuro Museo de Moncho Otazo

El pasado viernes, María Gloria Colaneri, Magister, Arqueóloga, Técnica en Documentación y Museología arqueológica (UNT), visitó el futuro Museo de las Expediciones de Moncho Otazo. En la oportunidad se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Local Oscar Pablo Dudik, la Subsecretaria de Turismo Verónica Wilkovski, La Directora de Museos Mariela Valenzuela, la Coordinadora del Museo de las Expediciones de Moncho Otazo, Irma Rivarola y el personal del lugar.
La finalidad de dicha reunión fue escuchar conceptos específicos y especializados de Colaneri respecto a aspectos de suma importancia como son la conservación y restauración de piezas museales para asegurar y resguardar nuestro Patrimonio Histórico Cultural y Natural para disfrute de las generaciones futuras. En dicho encuentro se recibió por parte de las autoridades municipales allí presentes, el Informe de Inspección Ocular y Análisis del Estado Actual de Espacios y Colecciones realizado por la Magister María Gloria Colaneri, a petición del Intendente Bruno Cipolini.

Se trató sobre el desarrollo del Proyecto del Museo con la ejecución de sus diferentes etapas de concreción, ampliación del proyecto sobre la base del original coordinado por la licenciada Teresa Anchorena y efectuado por María T. Margaretic, ambas profesionales pertenecientes a la Comisión Nacional de Monumentos, y de Lugares y Bienes Históricos (Año 2019). Ese trabajo, en su momento se realizó por petición de Neli Páez e Irma Rivarola, colaboradoras de Moncho y custodias de su legado y espíritu de defensa del Patrimonio Natural y Cultural de La Región, en consecución con el Gran sueño de Moncho Otazo. Modificaciones y aspectos complementarios (Año 2020 y 2021).

“Todo el personal debe contar para sus tareas específicas con insumos y equipamientos de bioseguridad, de manera tal de garantizar que no se traslade un agente de contaminación del acervo al personal, o viceversa”, dijo Colaneri.

Es por ello que donó equipamientos de bioseguridad al personal del futuro Museo, (mamelucos y respiradores N° 95 1740 con válvula de exhalación) con la finalidad de que, en el futuro, el Municipio replique ésta práctica comprando dichos insumos.

El equipamiento sugerido por la profesional para trabajar en talleres de conservación y restauración dentro del Museo manipulando piezas museales, posterior a su observación y verificación del estado del objeto son: Mameluco descartable, Respirador N° 95 1740 con válvula de exhalación, guantes de nitrilo y gafas.

El Municipio sigue avanzando con diferentes proyectos de la Dirección de Museos dependiente de la Secretaría de Desarrollo Local con el marcado compromiso y acompañamiento constante del Intendente Bruno Cipolini, escuchando opiniones de asesores especializados en el campo de la Museología.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: