Descripción del objetivo principal de la Secretaría
El eje transversal sobre el que se sustenta la labor de la Secretaría de Cultura es la inclusión social de niños y jóvenes, es decir, la posibilidad de acceso y permanencia en una comunidad que estimula valores (responsabilidad, compromiso, solidaridad, compañerismo, entre otros), articula criterios estéticos, brinda pertenencia y contención, alienta a la trascendencia a través del cultivo de disciplinas artísticas (danzas, música, teatro, pintura, literatura, etc.). Sentirse parte de un grupo, participar individual y colectivamente en diferentes actividades, recibir reconocimiento y aliento por parte de otros es fundamental para desarrollar en niños y adolescentes la confianza en las propias capacidades y la transmisión de normas y valores que hacen a la reproducción social y cultural.
Principales funciones
La Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana del Municipio se constituye en un pilar fundamental de la gestión puesto que a través de ella se canaliza la formación y concientización de la ciudadanía con foco principal en las nuevas generaciones. Así, a través de distintas acciones educativas (Proyecto de Educación Vial, Proyecto de las tres R, reducir, re usar y re utilizar, Proyecto de Biblioteca itinerante) se procura la reflexión sobre las demandas y responsabilidades que demanda la actual vida en sociedad.
En sus dos sedes, Casa de Cultura y Centro Cultural Municipal, la Secretaría intenta promover la actividad cultural, social y educativa a través de distintas propuestas (cine, teatro, espectáculos artísticos y musicales, galería de arte, sede de encuentros de artistas y referentes sociales, entre otros). En sus distintas acciones, la Secretaría infunde los valores que identifican a la gestión (responsabilidad ciudadana, compromiso, solidaridad, entre otros). Ambos centros se transforman cotidianamente en una vidriera destacada de la agenda cultural ciudadana.
Objetivos prioritarios
- Estimular la vida cultural de la comunidad a través de acciones específicas de puesta en valor de las mismas como por ejemplo el Encuentro de Sáenzpeñenses que va por su cuarta edición.
- Propiciar espacios de encuentro y realización de diferentes tipos de espectáculos y actividades de enseñanza y aprendizaje, entre otras en las instalaciones de Casa de Cultura y el Centro Cultural Municipal.
- Rescatar la memoria colectiva de la comunidad en pos de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia.
- Concientizar a niños, adolescentes y jóvenes sobre la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente. Generaciones de sáenzpeñenses que harán posible un verdadero cambio cultural y ecoambiental.
- Formar en las aulas de Casa de Cultura a niños, jóvenes y adultos.
- Brindar espectáculos, encuentros y veladas artísticas que propicien la socialización y el reconocimiento de nuestros artistas locales.