La Termal Lee | CAPÍTULO 3
AGENDA
Viernes 11 de Octubre
19:00 Bienvenida a la Feria del Libro A/C de la Murga Bochinchera E.E.P. No 367. 19:30 Acto Inaugural.
20:15 Presentación del Coral Termal.
21:00 Banda Musical del Nivel Terciario Hogar de Bethania.
Sábado 12 de Octubre – Día de Resistencia
11:00 Presentación Flores de Papel de Noelia Barchuk.
16:00 Norberto Trabalón. Taller Producciones Audiovisuales al alcance de tu mano (asistir con celulares). 17:00 E.P.I. Taller de Mindfulness.
18:00 Taller Oratoria y Comunicación L. Blanco.
18:30 S.A.D.E. Chaco presenta Franco Boillat Tardecita Chaqueña y Mario Doldán Tactos.
19:00 Bienvenida a la Feria del Libro A/C de la Murga Bochinchera E.E.P. No 367.
19:30 Esteban González presenta El Libro Chaqueño.
20:00 Silvia N. Sánchez. Las Estructuras Elementales de la Violencia. Lectura situada sobre Rita Segato. Taller. Fadycc – UNNE.
21:00 Espectáculo de cierre. Nube 9.
Domingo 13 de Octubre
19:00 Bienvenida a la Feria del Libro A/C de la Murga Bochinchera E.E.P. No 367. 19:00 Ballet Asociación Suizo-Alemana. Masterclass y actuación.
20:00 Pavlína Rehácková. Charla una aproximación a la Literatura Checa.
Lunes 14 de Octubre
17:00 E.P.I. Taller de Arteterapia.
17:00 Exposición Asociación Artístas Independientes de Quitilipi.
17:30 Taller de Escritura. Mónica Pradier.
18:00 Taller Oratoria y Comunicación L. Blanco.
19:00 Recordar para no olvidar. Presentación del Proyecto de la E.E.S. No 59 Escuela del Centenario. 20:00 Charla presentación Asociación Artístas Independientes de Quitilipi.
20:30 Música para Casarse proyección del Film de José Militano, Director de Cine Saenzpeñense.
Martes 15 de Octubre
10:00 Ronda de lecturas. Alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura Instituto Misericordia. 10:00 E.E.T. No 22 Tte. Benjamín Matienzo. Un Guión Cinematográfico. Taller de Expresión Audiovisual. 11:00 Presentación del Árbol Filosófico. Claudia Demeter, Universidad de la Cuenca del Plata.
13.15 Taller. La lectura a través de tus ojos.
15:30 De canciones, relatos y juegos, un encuentro Lúdico Ancestral. Profesorado para el Nivel Inicial Intercultural Bilingüe I.E.S. Cifma.
16:30 SIAPA. Taller de Consumos Problemáticos.
17:30 Taller de Escritura. Mónica Pradier.
18:00 Ronda de lecturas. Alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura Instituto Misericordia 18:00 Silvia Macías como se Construye el camino Lector.
18:00 Capitalismo y Medio Ambiente. Juan García. Partido Obrero.
19:00 Presentación Vestigios de una Juventud Pensante. E.E.S. No 145 Ana Brunner.
19:00 María Fernanda Carrera. Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Planas Acuáticas y Lombrices: La Biorremediación
20:00 Pavlína Rehácková. Milan Kundera, un Novelista Checo.
20:00 Del Papiro al Libro Electrónico, breve historia del Diseño de Libros. Ricardo Dedek. Universidad de la Cuena del Plata.
21:00 Espectáculo de cierre. Toti Kantcheff en concierto.
Miércoles 16 de Octubre
09:30 Encuentro de Escritores juntos por las Letras Mirta Ramírez. La importancia de la Lecto-Escritura en la Sociedad actual Luis Mantilla Luman El imperio de los Incas El Perú en la Guerra de Malvinas (Encuentro con ex-combatientes)
10:00 Ronda de Lecturas. Alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura Instituto Misericordia.
10:00 Presentación Patrimonio Cultural de la Provincia del Chaco. Federico Valdés – Livio Gutiérrez. Fadycc – UNNE 10:00 SIAPA. Taller E.S.I.
11:00 Charla el valor del Capital Cultural como componente en la Formación Integral del Futuro Estudiante Universitario. Martín Iturrioz. Fadycc – UNNE.
11:00 Marina Nill ¿Edición en papel o digital? S.A.D.E. Chaco.
17:00 E.P.I. Taller de Tangram.
17:30 Taller de Escritura. Mónica Pradier.
18:00 Ronda de Lecturas. Alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura Instituto Misericordia. 18:00 Taller Oratoria y Comunicación L. Blanco.
18:00 La importancia de la Literatura en tiempos convulsionados. Germán Perelli.
19:00 Propuesta para superar el Subdesarrollo en el Chaco Profundo. Javier Peralta, Centro Fundecch. 20:00 Perspectiva de género y derecho. Rubens Aguirre y Lourdes Polo. Maapvici Poder Judicial de la Provincia del Chaco.
20:00 Presentación del Proyecto Institucional como socio de la Política Cultural Alemana en el Extranjero. Asociación Suizo-Alemana
21:00 Celebración de la Poesía. Verónica Varela, Sergio Díaz, Germán Kalber. Recital Musical y Poético.
Jueves 17 de Octubre – Día de Villa Ángela
10:00 Ronda de Lecturas. Alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura Instituto Misericordia. 14:00 Escuela No 31 Domingo Faustino Sarmiento. Presentación Obra de Teatro. El Mensajero Teobaldo. Alumnos de 2o T.T.
15:00 SIAPA. Taller de Padres.
15:00 Taller de Adolescentes.
18:00 Las Novelas de aprendizaje y no aprendizaje: un recorrido Narrativo por las Novelas Modernas y posmodernas. Nora González y Marcela Alegre.
18:00 Ronda de Lecturas. Alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura Instituto Misericordia. 18:00 La escritura Académica en la Formación de los Profesionales del Derecho Rubens Aguirre. Universidad de la Cuenca del Plata.
19:00 Presentación de la Revista Fabularia.com. Carla Fabiana López.
19:00 La importancia de los Buenos Tratos en la Infancia. Gabriela Varela. Artista Invitada Karina Mirón. 20:00 El paladar de la Victoria. Humanistas -Parábolas y Escenas-. Gregoria Leiva. Presenta Brenda Cena
y Norma Cardozo.
21:00 Noche de Gala Ispea – Coreografía Clásica y Contemporánea.
Viernes 18 – Día de Juan José Castelli
09:00 E.E.P. No 31 Domingo Faustino Sarmiento Proyecto Cuidado del Medio Ambiente. 4o A y B T.M. 10:00 Ronda de Lecturas. Alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura Instituto Misericordia. 10:00 Mitos y Leyendas del Folklore. José Ramón Farías.
10:00 E.E.P. No 31 Domingo Faustino Sarmiento Presentación Danzas Folklóricas.
10:30 A.L.E.A. Taller Epistolar de la paz.
11:00 Banda Musical Alumnos del Hogar de Bethania.
16:00 Hogar de Bethania. Proyecto Festival de Cuentacuentos.
17:00 Banda Musical Alumnos del Hogar de Bethania.
18:00 Ronda de Lecturas. Alumnos del Profesorado en Lengua y Literatura Instituto Misericordia.
18:00 Miguel Ángel Vidaurre. El Gobernador Diabólico.
18:30 Interculturalidad y Educación, una mirada desde las Políticas Lingüísticas-Educativas para los Pueblos Indígenas del Chaco. Dra. Mónica Medina. I.I.G.H.I.-Conicet.
19:00 Oscar Frías. Historia de Castelli.
20:00 En Surcos de Blanco Algodón. Los Alemanes del Volga. Castelli punto de Encuentro. Juan José Schmidt. 20:00 Daniela “Peco” Curin. Licenciada en Astronomía U.N. La Plata. Presenta Estrellas de Neutrones, una Pequeña y densa historia.
21:00 Presentación de la Banda Municipal Maestro Fortunato Felcher.
Sábado 19 de Octubre – Día de Las Breñas
10:00 Darío Marcoff en vivo. Escultura del Oso Hormiguero (a emplazarse en Av. 33 y 18) 18:00 Borges y el Amor, un escritor enamorado. Beatriz Picu Saunig.
18:00 Salmos Poéticos. Oscar Alegre.
18:00 Presentación de la S.A.D.E. local en le Feria del Libro.
18:30 Poemas del Camino. Enrique Grbavac.
19:00 Reflexiones en voz alta. Medardo Ernesto Coria.
19:30 Silabario del Breñal. Rolando “Roly”Weinhold presenta Virginia Costa Bordón. 19:30 Espacio Utopía. Mientras los aviones vuelen bajo. José Ignacio Gómez.
20:30 Una nueva tentativa. Franco Boczkowski. Presenta Beatriz Picu Sainig.
21:00 Presentación del Ballet de Casa de Cultura.
Domingo 20 de Octubre
18:00 El Fantasma de Canterville. Teatro Centro Cultural Municipal. Teatro. Alumnos de la E.E.T. No 22 Teniente Benjamín Matienzo.
19:00 Mónica Pradier. La fuerza de una niña y otros cuentos.
19:00 Café Literario.
19:00 Primera Clase abierta de idioma alemán. Escuela Bunte Fahnen. 20:30 Segunda Clase.
21:00 Espectáculo de cierre. Música en vivo en calle 12.