El Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular continúa sumando adhesiones

El Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular sigue creciendo y sumando instituciones comprometidas con el cuidado del ambiente.

En esta oportunidad, a partir de un convenio firmado con el Superior Tribunal de Justicia y por iniciativa de la jueza Celia Altamiranda, se llevó a cabo una charla sobre gestión de residuos en oficinas públicas, enmarcada en las acciones por el Día de la Conciencia Ambiental, que se conmemoró el pasado 27 de septiembre.

La actividad estuvo a cargo de las integrantes del Plan, Laura Morales, Adriana Vaulet y Gabriela Rivero, quienes compartieron conceptos sobre separación de residuos, gestión responsable y formas de compostaje aplicables dentro de las instituciones. Además, respondieron consultas e inquietudes del público, con el objetivo de que los participantes se conviertan en agentes multiplicadores de esta propuesta sustentable.

La jueza Altamiranda destacó la importancia de la capacitación y celebró la buena recepción que tuvo entre los presentes:

“Todos estaban sorprendidos y encantados con lo que aprendieron, y con la información que podrán aplicar también en sus hogares”, expresó.

Si bien la charla estuvo dirigida principalmente a jueces, magistrados y personal judicial, la invitación se extendió también a la División Investigaciones y a la Dirección Zona Interior de la Policía, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre instituciones.

El Plan promueve la separación de residuos en tres categorías: reciclables, orgánicos y comunes (residuos del baño).

Los materiales reciclables pueden acercarse a los Puntos RR, ubicados en todas las dependencias municipales, mientras que los orgánicos pueden aprovecharse mediante compostaje.

Además, los vecinos que deseen implementar el compostaje en sus hogares pueden gestionar su dispositivo en el Centro Cultural Municipal, donde recibirán asesoramiento sobre qué compostar y cómo hacerlo de manera correcta.

Noticias recientes

El municipio donó una escultura a la E.E.S N°174 República de Honduras

El municipio donó una escultura a la E.E.S N°174 República de Honduras

La escultora hondureña Katy Carolina Munguia Machado donó su obra “Tz´Unun-Colibrí-El mensajero” a una institución educativa de Sáenz Peña, como parte del legado del 6° Encuentro Internacional de Escultores. El intendente Bruno Cipolini destacó que, desde ahora, las obras del certamen serán destinadas a instituciones locales, mientras que las autoridades escolares agradecieron el gesto y resaltaron el valor artístico y simbólico de la pieza.

El municipio declaró Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico al edificio del Ex Cine Victoria

El municipio declaró Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico al edificio del Ex Cine Victoria

El edificio del ex Cine Victoria fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Presidencia Roque Sáenz Peña. En un acto encabezado por el intendente Bruno Cipolini, se destacó el valor histórico del lugar, que fue un punto de encuentro social y cultural para generaciones de vecinos. La distinción busca preservar su legado y mantener viva la memoria de una época significativa para la ciudad.

El municipio conmemoró el Día del Estudiante Solidario con una jornada sobre educación vial

El municipio conmemoró el Día del Estudiante Solidario con una jornada sobre educación vial

En el marco del Día del Estudiante Solidario, se realizó una jornada de educación y concientización vial en el Complejo Ecológico municipal, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía Caminera. Participaron alumnos de distintas instituciones, quienes asistieron a charlas, funciones de títeres y actividades interactivas. El encuentro buscó fomentar la responsabilidad ciudadana y la seguridad vial entre los jóvenes.