La escultora hondureña Katy Carolina Munguia Machado donó su obra “Tz´Unun-Colibrí-El mensajero” a una institución educativa de Sáenz Peña, como parte del legado del 6° Encuentro Internacional de Escultores. El intendente Bruno Cipolini destacó que, desde ahora, las obras del certamen serán destinadas a instituciones locales, mientras que las autoridades escolares agradecieron el gesto y resaltaron el valor artístico y simbólico de la pieza.
El edificio del ex Cine Victoria fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Presidencia Roque Sáenz Peña. En un acto encabezado por el intendente Bruno Cipolini, se destacó el valor histórico del lugar, que fue un punto de encuentro social y cultural para generaciones de vecinos. La distinción busca preservar su legado y mantener viva la memoria de una época significativa para la ciudad.
En el marco del Día del Estudiante Solidario, se realizó una jornada de educación y concientización vial en el Complejo Ecológico municipal, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía Caminera. Participaron alumnos de distintas instituciones, quienes asistieron a charlas, funciones de títeres y actividades interactivas. El encuentro buscó fomentar la responsabilidad ciudadana y la seguridad vial entre los jóvenes.
El Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular continúa avanzando con nuevas acciones. En esta ocasión, se realizó una charla sobre gestión de residuos en oficinas públicas, impulsada por la jueza Celia Altamiranda y el Superior Tribunal de Justicia, en el marco del Día de la Conciencia Ambiental. La actividad promovió la separación y el compostaje de residuos, fomentando la responsabilidad ambiental y el trabajo conjunto entre instituciones.
El Club Social fue sede del XXXIX Concurso de Oratoria Juvenil, con la participación de casi 70 estudiantes de Sáenz Peña, Napenay y Quitilipi. Los jóvenes abordaron diversas temáticas actuales y fueron premiados en dos categorías. El intendente Bruno Cipolini destacó la importancia de estos espacios de formación y el acompañamiento de docentes y familias.
Cientos de vecinos asistieron al primer desfile “La Termal viste a la moda” en la Estación del Ferrocarril, donde 65 modelos presentaron diseños de alta costura local. El evento, organizado por el municipio y diversas instituciones, contó con música en vivo, comparsas y expositores del rubro moda, destacando el talento y la creatividad saenzpeñense.
Cientos de vecinos participaron del primer desfile “La Termal viste a la moda” en la Estación del Ferrocarril. Más de 60 modelos presentaron diseños de ocho creadores locales, con la participación de expositores, la banda Jazz Cocktail y comparsas de la ciudad. El intendente Bruno Cipolini destacó el evento como una muestra del talento y la creatividad local.
En el marco del Día del Camino y la Educación Vial, el municipio realizó una jornada de concientización en la plaza San Martín junto a la Policía Caminera y la Subsecretaría de Seguridad Vial provincial. Niños y familias participaron de actividades sobre normas de tránsito y prevención de accidentes, promoviendo una cultura vial responsable y segura.
En el marco del Mes de la Educación Especial, se anunciaron actividades que incluyen una feria inclusiva el día 17 de octubre en la plazoleta Alfonsín, una jornada recreativa el 24 de octubre en el Camping Municipal y el cierre con la tradicional caminata de la inclusión el 31 de octubre en la plaza San Martín. Participan instituciones educativas, docentes y el municipio a través de la Mesa por la Inclusión.