En el marco del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular, el Municipio continúa impulsando acciones de concientización ambiental junto a instituciones y organizaciones de la comunidad.
En esta ocasión, 45 Boy Scouts provenientes de Pampa del Infierno, Resistencia, Barranqueras, Las Breñas y Sáenz Peña participarán de la Expo Feria de Colectividades Extranjeras, donde colaborarán activamente en la gestión de residuos durante el evento.
La actividad es coordinada por Noelia Cabral, encargada del Distrito 1 Zona 25, y forma parte de un conjunto de acciones que los scouts desarrollan durante su visita a la ciudad.
Previo a la feria, los jóvenes participaron de una charla sobre gestión integral de residuos —a cargo de Adriana Vaulet, integrante del equipo del Plan— en la que aprendieron sobre la separación de materiales reciclables, orgánicos y comunes, el uso de contenedores diferenciados y la importancia del reciclaje y la economía circular.
Para acompañar el trabajo durante la Expo, el Plan entregó 14 CCC (canastos con cartón), uno para cada colectividad participante, destinados a la separación y recolección diferenciada de residuos reciclables. Además, se dispusieron dos pacas digestoras para el acopio de residuos orgánicos.
Los scouts destacaron el trabajo que viene realizando el Municipio a través del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular, y se comprometieron a ser agentes multiplicadores en sus comunidades, promoviendo el cuidado del ambiente y las prácticas sostenibles.
La escultora hondureña Katy Carolina Munguia Machado donó su obra “Tz´Unun-Colibrí-El mensajero” a una institución educativa de Sáenz Peña, como parte del legado del 6° Encuentro Internacional de Escultores. El intendente Bruno Cipolini destacó que, desde ahora, las obras del certamen serán destinadas a instituciones locales, mientras que las autoridades escolares agradecieron el gesto y resaltaron el valor artístico y simbólico de la pieza.
El edificio del ex Cine Victoria fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Presidencia Roque Sáenz Peña. En un acto encabezado por el intendente Bruno Cipolini, se destacó el valor histórico del lugar, que fue un punto de encuentro social y cultural para generaciones de vecinos. La distinción busca preservar su legado y mantener viva la memoria de una época significativa para la ciudad.
En el marco del Día del Estudiante Solidario, se realizó una jornada de educación y concientización vial en el Complejo Ecológico municipal, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía Caminera. Participaron alumnos de distintas instituciones, quienes asistieron a charlas, funciones de títeres y actividades interactivas. El encuentro buscó fomentar la responsabilidad ciudadana y la seguridad vial entre los jóvenes.