COMERCIO - INDUSTRIAS - EMPRESAS - BANCOS

COMERCIO - INDUSTRIAS - EMPRESAS - BANCOS

El comercio fue creciendo en la medida que lo hizo el pueblo y su colonia, y para las Bodas de Plata Sáenz Peña contaba con un comercio pujante que cubría todos los rubros.

Las diversas etnias se dedicaban a variadas actividades según sus caracteres.

Judíos, sirios y libaneses se ocuparon preferentemente del comercio.

Búlgaros, ucranianos, checos, eslovacos “tenían campo” pero no faltaba el almacén de ramos generales prácticamente de cada colectividad. Cuando el agricultor venía al pueblo, a la cooperativa o al banco, pasaba por el comercio de su compatriota adonde no le faltaba un plato de comida y bebida típicos. Algunos de estos almacenes funcionaban como organismos de crédito.

Los españoles se dedicaron al campo, agricultura, lecherías, granja, y también al comercio.

La actividad de los italianos fue primordialmente la construcción marmolerías, mosaiquerías y materiales de construcción y se desempeñaban como albañiles y constructores.

Llegaron a existir grandes tiendas, zapaterías, sastrerías y sombrererías muy importantes. Algunas de propietarios locales y otras que eran sucursales de Resistencia e incluso de Rosario (Los 49, después La gran Tijera) y de Bs. As.

Banco de la Nación Argentina

Sociedad Italiana

Sociedad Española

Sociedad Checoeslovaca

                                COMERCIANTES. INDUSTRIALES. EMPRESARIOS

Eutimio Oviedo     Francisco Marvanek

José Bela               María Castillo de Muñoz

Emilio Maumary    José Zarracina

Jorge Traglio         Jaime Graells

Aurelio del Pozo Corradi    Saturnina Marrodán de Rodríguez

Luis Moreno         Jorge Saliba

Hermanos Riera    Roberto Bachmann

Rodríguez Arrufana     Basilio Prokopiuk

Américo Girau        Ignacio Pujol

Antonio Scanferlato    Clara Ruspil de Dobón

Elsa Alemany de Pérez  Juan Alfredo Martinet

Antonio Skupina     Aurora Estatuet de Afanasenko.

E y R Coduti      Orlando Garaffa

Sastre. Corralón de construcción.    Juan Carlos Candia

Agapito y Antonio Núñez      Sastrería La Gran Tijera.

Documentos Disponibles

Accede a los documentos completos en formato PDF con información detallada y recursos adicionales.

Comentarios

Deja tu comentario

Tu comentario será revisado por nuestro equipo antes de ser publicado. Por favor, mantén un tono respetuoso y relacionado con el contenido histórico.

Tu correo no será publicado.

0/1000

Mínimo 10 caracteres, máximo 1000.

* Campos obligatorios

Comentarios publicados

0

Aún no hay comentarios aprobados

¡Sé el primero en comentar sobre este contenido histórico!