La actividad se concretó en la tarde del miércoles, con la visita del equipo del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular.
En la oportunidad, fueron recibidos por la coordinadora de las Residencias, Bárbara Madzarevich, quien comentó destacó la importancia de que los habitantes de las residencias conozcan sobre el manejo de residuos.
En el lugar hay 160 alumnos que aprendieron sobre la separación de residuos y sobre compostaje, dado que cuentan con dispositivos de compostaje en el patio de las residencias.
Cecilia Cipolini, responsable del Plan, contó que al principio "costó un poco aplicar este sistema de compostaje en las residencias, el hecho de hacer pozos de compostaje era complicado por la cantidad de cañerías, pero decidimos apuntar a la instalación de composteras en cada patio porque hay mucho espacio verde".
El Plan remarca la necesidad de separar los residuos en tres: Reciclables, Orgánicos y Comunes (residuos del baño). Los reciclables los vecinos pueden acercarlo a un Punto RR, que son todas las dependencias municipales y los orgánicos se los puede compostar.
Los vecinos pueden gestionar su dispositivo de compostaje, acercándose al Centro Cultural municipal, donde el personal a cargo los asesorará sobre qué se composta y cómo hacerlo.
En el marco del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular, el Municipio realizó una actividad de concientización ambiental con la participación de 45 Boy Scouts de distintas localidades. Los jóvenes colaboraron en la gestión de residuos durante la Expo Feria de Colectividades Extranjeras, tras recibir una charla sobre reciclaje y economía circular. Se entregaron canastos y pacas digestoras para separar materiales reciclables y orgánicos. Los scouts destacaron el trabajo municipal y se comprometieron a promover prácticas sostenibles en sus comunidades.
La escultora hondureña Katy Carolina Munguia Machado donó su obra “Tz´Unun-Colibrí-El mensajero” a una institución educativa de Sáenz Peña, como parte del legado del 6° Encuentro Internacional de Escultores. El intendente Bruno Cipolini destacó que, desde ahora, las obras del certamen serán destinadas a instituciones locales, mientras que las autoridades escolares agradecieron el gesto y resaltaron el valor artístico y simbólico de la pieza.
El edificio del ex Cine Victoria fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Presidencia Roque Sáenz Peña. En un acto encabezado por el intendente Bruno Cipolini, se destacó el valor histórico del lugar, que fue un punto de encuentro social y cultural para generaciones de vecinos. La distinción busca preservar su legado y mantener viva la memoria de una época significativa para la ciudad.