En el marco de las acciones de cooperación entre la municipalidad y el Centro de Estudios Superiores UEGP N° 193 se realizó una charla sobre el “Protagonismo del Niño, Niña y Adolescente y mecanismos para su protección integral”.
La charla tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal durante la tarde del lunes y estuvo destinada a personal que desarrolla sus actividades en la Secretaría de Desarrollo Humano y Deportes, personal de la UPI, instituciones educativas entre otras.
Durante la capacitación se trató el marco legal vigente sobre Niñez y Adolescencia, profundizar términos legales específicos relacionados con la Niñez y Adolescencia, integrar nociones sobre el trabajo articulado con otras instituciones y organizaciones, identificar la integralidad de la protección de la Niñez y Adolescencia.
Los organizadores comentaron que es fundamental estimular la discusión en todos los ámbitos, reconocer la profundidad de las transformaciones implícitas en las normas vigentes, ley nacional 26061 y ley provincial 7162, y apreciar que la construcción de las instituciones, programas y medidas, promuevan una oportunidad para llenar de nuevos contenidos y prácticas al quehacer institucional y comunitario.
Cabe mencionar que estas capacitaciones son coordinadas por la Subsecretaría de Recursos Humanos del Municipio, la Secretaría de Desarrollo Humano, Secretaría de Gestión y Promoción Educativa y la UEGP N°193.
En el marco del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular, el Municipio realizó una actividad de concientización ambiental con la participación de 45 Boy Scouts de distintas localidades. Los jóvenes colaboraron en la gestión de residuos durante la Expo Feria de Colectividades Extranjeras, tras recibir una charla sobre reciclaje y economía circular. Se entregaron canastos y pacas digestoras para separar materiales reciclables y orgánicos. Los scouts destacaron el trabajo municipal y se comprometieron a promover prácticas sostenibles en sus comunidades.
La escultora hondureña Katy Carolina Munguia Machado donó su obra “Tz´Unun-Colibrí-El mensajero” a una institución educativa de Sáenz Peña, como parte del legado del 6° Encuentro Internacional de Escultores. El intendente Bruno Cipolini destacó que, desde ahora, las obras del certamen serán destinadas a instituciones locales, mientras que las autoridades escolares agradecieron el gesto y resaltaron el valor artístico y simbólico de la pieza.
El edificio del ex Cine Victoria fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Presidencia Roque Sáenz Peña. En un acto encabezado por el intendente Bruno Cipolini, se destacó el valor histórico del lugar, que fue un punto de encuentro social y cultural para generaciones de vecinos. La distinción busca preservar su legado y mantener viva la memoria de una época significativa para la ciudad.