Sáenz Peña será sede el XLIII Encuentro de Geohistoria Regional

Este miércoles 9 de octubre inicia el XLIII Encuentro de Geohistoria Regional que por primera vez se realizará en la ciudad. El mismo es organizado por la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana y el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-CONICET/UNNE).

El mismo se desarrollará durante los días 9 y 10 de octubre del 2024, en el Centro Cultural Municipal y el Club Social. El acto de apertura tendrá lugar el día miércoles a las 9 horas en el Centro Cultural Municipal.
En tal sentido Silvia Macias y Silvina Benítez explicaron que durante las jornadas, que están destinadas a docentes de todos los niveles y alumnos avanzados, habrá mesas temáticas de: Historia económica del Norte Grande desde el siglo XIX hasta la actualidad. Sectores productivos, sujetos sociales y políticas públicas. Pueblos y lenguas en el Gran Chaco: entre la etnografía y la lingüística. Estudios contemporáneos e históricos sobre políticas y experiencias lingüísticas y educativas interculturales destinadas a población indígena de Argentina. El patrimonio en cuestión. Problemáticas, políticas y estrategias de gestión, conservación y puesta en valor en contextos regionales. Actores, prácticas y relaciones en el mundo colonial del Río de la Plata y Paraguay. Siglos XVI al XVIII. Prácticas sociales, políticas y religiosas en el devenir del siglo XIX. Problemas de la historia política en los espacios subnacionales (1880-1976). Historia de los Medios de Comunicación del Nordeste argentino: de la prensa política a la convergencia digital. Diversidades sexuales, género y feminismo. Análisis del discurso: Teorías, métodos y desafíos actuales. Salud, pobreza, resiliencia y hábitat. Descentrar la mirada. Arte y Visualidad en el NEA. Historiografías regionales, provinciales y locales, y los documentos desde y en las unidades de información: agentes, prácticas y representaciones.
La inscripción es gratuita y se la puede realizar a través del siguiente link https://iighi.conicet.gov.ar/encuentros-de-geohistoria-regional/xliii-eghr-2024/ o de forma presencial el día de inicio de la jornada.

Noticias recientes

Los Boy Scouts se suman al Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular en la Expo Feria de Colectividades

Los Boy Scouts se suman al Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular en la Expo Feria de Colectividades

En el marco del Plan Sáenz Peña Sustentable y Circular, el Municipio realizó una actividad de concientización ambiental con la participación de 45 Boy Scouts de distintas localidades. Los jóvenes colaboraron en la gestión de residuos durante la Expo Feria de Colectividades Extranjeras, tras recibir una charla sobre reciclaje y economía circular. Se entregaron canastos y pacas digestoras para separar materiales reciclables y orgánicos. Los scouts destacaron el trabajo municipal y se comprometieron a promover prácticas sostenibles en sus comunidades.

El municipio donó una escultura a la E.E.S N°174 República de Honduras

El municipio donó una escultura a la E.E.S N°174 República de Honduras

La escultora hondureña Katy Carolina Munguia Machado donó su obra “Tz´Unun-Colibrí-El mensajero” a una institución educativa de Sáenz Peña, como parte del legado del 6° Encuentro Internacional de Escultores. El intendente Bruno Cipolini destacó que, desde ahora, las obras del certamen serán destinadas a instituciones locales, mientras que las autoridades escolares agradecieron el gesto y resaltaron el valor artístico y simbólico de la pieza.

El municipio declaró Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico al edificio del Ex Cine Victoria

El municipio declaró Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico al edificio del Ex Cine Victoria

El edificio del ex Cine Victoria fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de Presidencia Roque Sáenz Peña. En un acto encabezado por el intendente Bruno Cipolini, se destacó el valor histórico del lugar, que fue un punto de encuentro social y cultural para generaciones de vecinos. La distinción busca preservar su legado y mantener viva la memoria de una época significativa para la ciudad.